Cuando sucede un desastre, como líderes servidores, los banqueros de Woodforest están aquí para responder rápidamente a nuestros clientes y comunidades que más lo necesitan. Comprendemos que las personas afrontan desafíos financieros como parte del proceso de recuperación y estamos aquí para ayudar.
Cuando ocurrió la pandemia del COVID-19, Woodforest entró en acción. Fuimos reconocidos como un banco comunitario que brinda servicios esenciales a nuestros clientes. Por lo tanto, mientras otros bancos cerraron, nuestras más de 750 sucursales permanecieron abiertas y nuestros departamentos de centro de llamadas y tareas administrativas trabajaron en forma continua para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Cuando el volumen de llamadas aumentó (y los recursos disponibles disminuyeron), desviamos las llamadas a nuestras sucursales para cubrir rápidamente la brecha.
En el marco del programa de la Ley CARES, Woodforest procesó más de $800 millones en depósitos de pagos de incentivo* y brindó servicios de cobro de cheques de incentivos a través de nuestras sucursales para personas sin cuenta, muchas de las cuales no tienen acceso o tienen un acceso limitado al sistema bancario y deben pagar servicios de cobro de cheques muy costosos en establecimientos no bancarios.
Previendo la alta demanda de las empresas en las comunidades que atendemos, nuestro equipo de operaciones de préstamos (junto con los gerentes de toda la organización) creó rápidamente procesos y capacitó a los recursos para aceptar solicitudes para el Programa de Protección de Salarios (PPP, Paycheck Protection Program) de la Asociación de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA, U.S. Small Business Association). El Houston Business Journal reconoció a Woodforest como líder en préstamos de PPP en el área de Houston (desde el 6 de mayo de 2020).
*Información exacta al 9/1/2020
A fin de ayudar a las personas a acceder a los recursos de recuperación adecuados durante los esfuerzos de reconstrucción por el huracán Harvey, el Banco colaboró con NeighborWorks America para expandir sus tres centros de recuperación de desastres en el área de Houston y equiparlos para afrontar el volumen de quienes necesitaban ayuda.
Woodforest brindó*:
$25,000 |
25 |
20 |
*Información exacta al 9/1/2020
Woodforest colaboró con NeighborWorks America para expandir su capacidad de atender a las comunidades afectadas al habilitar 20 ubicaciones de sucursales de Woodforest en el área de la Costa del Golfo para que se utilicen como centros de recuperación del desastre cuando ni NeighborWorks ni sus miembros tenían la capacidad para ofrecer un lugar. Esto ayudó a que muchas personas que no podían llegar a centros primarios de recuperación de desastres en el área metropolitana de Houston pudieran visitar sucursales locales de Woodforest, en general, tiendas donde los clientes buscaban necesidades como comida y artículos esenciales. Como parte de este esfuerzo, NeighborWorks capacitó a 20 empleados del Banco en su plan de estudios “Transitar el camino a la recuperación” a fin de que tuvieran las herramientas y el conocimiento básicos para ayudar a quien se acercara al centro.
Estamos comprometidos a brindar soluciones efectivas para mejorar la salud financiera de nuestros empleados, clientes y comunidades.
Generamos un impacto social y ambiental positivo en las comunidades a lo largo de nuestra área de influencia.
Woodforest se enorgullece de trabajar con muchos socios de la comunidad para respaldar nuestra calificación CRA y nuestros esfuerzos de desarrollo comunitario.